Saltar al contenido principal

Sergio Luján Mora

Catedrático de Universidad

Evaluación educativa y modelado determinista: Un marco simplificado con la Teoría de Respuesta al Ítem

Juan Ramón Rico Juan, Miguel Arevalillo-Herráez, Sergio Luján-Mora, Santiago Meliá, Ignasi Navarro Soria
In R. Satorre Cuerda (Ed.), Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2025: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante, p. 257-269. ISBN: 978-84-09-76835-6.
(REDES'25b) Capítulo de libro / Book chapter

Resumen

La evaluación de habilidades en la educación superior mediante tests de respuesta cerrada presenta desafíos significativos debido a la heterogeneidad en la dificultad de los ítems. El objetivo de este trabajo es proponer una metodología determinista que integra elementos de la Teoría de Respuesta al Ítem (IRT) y la Teoría Clásica de los Tests (CTT) para simplificar los cálculos y mejorar la transparencia en la interpretación de los resultados. El método propuesto define la facilidad y dificultad de un ítem a partir de la proporción de respuestas correctas e incorrectas, mientras que la habilidad del participante se establece como la diferencia entre su respuesta y la facilidad del ítem. La capacidad de discriminación de cada ítem se estima mediante la correlación de Pearson entre la habilidad mostrada en el ítem y la habilidad global del estudiante. Esta metodología fue aplicada en dos asignaturas con 88 participantes y un total de 450 ítems. Entre los resultados destacables, el marco propuesto permitió identificar eficazmente los ítems problemáticos y clasificar a los participantes con notable precisión. Además, se logró una reducción significativa del coste computacional y se facilitó la trazabilidad del proceso evaluativo. En conclusión, la metodología se presenta como una alternativa viable que, si bien sacrifica parte de la invarianza de los modelos IRT más complejos, ofrece una solución más sencilla, transparente y computacionalmente eficiente para la evaluación educativa.

Descarga